Mantener las prendas con las que trabajas en perfecto estado es muy importante ya seas una lavandería, una tintorería o tengas tejidos en tu negocio. Por ello, aquí tienes algunos consejos sobre cómo lavar diferentes tipos de ropa teniendo en cuenta el detergente, temperaturas, etc:
1. Ropa blanca:
– Lava a altas temperaturas (60°C o más) para eliminar manchas y bacterias.
– Usa un detergente específico para ropa blanca que contenga blanqueadores ópticos.
– Siempre separa la ropa blanca de la de color para evitar que se tiña.
2. Ropa de color:
– Lava en agua fría o tibia (30-40°C) para evitar que los colores se destiñan.
– Utiliza un detergente para ropa de color que ayude a mantener la intensidad de los colores.
– Separa los colores oscuros de los claros.
3. Ropa delicada (seda, encaje, etc.):
– Lava a mano o en ciclo suave con agua fría.
– Usa un detergente suave o específico para prendas delicadas.
– Evita la secadora; es mejor secar al aire en una superficie plana.
4. Jeans:
– Temperatura: Lava en agua fría para evitar que se encojan y se desgasten.
– Detergente: Usa un detergente suave y evita el uso excesivo de blanqueadores.
– Secado: Es mejor secar al aire para mantener la forma y el color.
5. Ropa de deporte:
– Lava en agua fría para preservar la elasticidad de las fibras.
– Utiliza un detergente que elimine olores y humedad.
– Evita la secadora; es mejor secar al aire para no dañar las fibras.
6. Toallas y sábanas:
– Lava a altas temperaturas (60°C o más) para eliminar gérmenes y bacterias.
– Usa un detergente potente y considera añadir un poco de vinagre blanco para suavizar.
– Puedes usar la secadora, pero asegúrate de no sobrecargarla para que se sequen bien.
Recuerda siempre leer las etiquetas de cuidado de las prendas, ya que te darán instrucciones específicas para cada tipo de tejido.